Negacionismo


En plena resaca veraniega y con temperaturas altas, los capetonianos andan con caras de estupor porque la CNN, la BBC y aljazeera informan de que la cuidad será la primera en la historia que se quedará sin agua. No dan crédito. Qué quieren decir, el agua sale del grifo. Las peticiones para que se reduzca al mínimo el consumo de agua tampoco han tenido éxito. Chapuzones en piscinas, duchas matutinas y vespertinas. Nada ha hecho bajar el ritmo de dispendio
de agua en el verano austral. Aquí no pasa nada. Quedan casi tres meses de la llegada del día cero y nada se sabe de ese día. Nada.

En la línea marcada por el espíritu negacionista característico de Sudáfrica, esta semana el ayuntamiento, que en el país es la entidad encargada de la administración y distribución del agua, ha puesto en marcha un nuevo servicio para hacer frente la crisis de sequía que estamos viviendo. Un mapa interactivo de consumo de agua. Esencialmente, un mapa para espiar al vecino y calibrar cuánta agua está usando en sus fiestas veraniegas. Pero como en casi todas las aplicaciones relacionadas con la recogida y conexión de datos, no es de fiar. Primer dilema, los datos están sin actualizar y el resultado es equívoco. El mapa puede convertirse en un servicio de mala hostia y apuntar al culpable con data erróneo. Peligroso. Bajo el mismo prisma de desviar la atención y negar la realidad. El ayuntamiento publicó, unos cuantos meses atrás, la lista de derrochadores de agua en la ciudad. Las direcciones se publicaron en medios locales, y estos se personaron en el patíbulo para denunciar que sufrían de filtraciones, goteras, escapes en las tuberías
de responsabilidad municipal que pasaban por sus propiedades. Y que a pesar de denunciarlo, el ayuntamiento había tardado dos meses en arreglarlo. Al final resultó ser el ayuntamiento, el gran derrochador de agua de la cuidad. En su estrategia de desviar la atención del problema el día cero.

La cuesta de enero viene siempre acompañada del desembarco de europeos turistas que buscan disfrutar del veranillo que queda por delante en la provincia. Quién piensa en el día cero. Hoy los grifos se abren con chorro de agua. Incompetencia. Corrupción. Populismo. Oportunismo político. Todo una serie de conceptos vienen a la cabeza estos días en que se repite la misma cantinela. El día cero es ineludible pero autoridades locales, provinciales y nacionales siguen trabajando duro para borrar de la mente ese día. No sabemos qué nos deparará ese día, solo un hecho incuestionable, ese día el grifo no se abrirá con chorro de agua. Pero aquí no pasa nada.